Entradas

Mostrando entradas de junio, 2012

AUTO CLÁSICO; CHEVROLET IMPALA 1959

Imagen
La historia de este auto clásico, el Impala 1959 comienza dos años atrás en 1957. Harley Earl, que estuvo a cargo del equipo de diseño para General Motors, quedó bastante sacudido después de ver la nueva gama de automóviles de Chrysler tenian lineas frescas, largas y muy llamativas. Al ver estos coches, Harley Earl comenzó a trabajar en una extenuante  preparación de todos los nuevos diseños para 1959, basicamente q uería traer a GM al #1 con un estilo imponente, que catapultara a la marca un peldaño por encima de sus competidores y de paso que le encantara a los clientes.

AUTO CLÁSICO; FORD MUSTANG SVO 1984

Imagen
El Mustang SVO, es un auto clásico, que rompió con todos los paradigmas y es que marchaban ya los años 80 y este fué un momento crucial para Ford. Con vehículos japoneses aumentando en popularidad, el  objetivo inmediato de Ford era crear motores que fueran más pequeños, más eficientes. En 1981, el equipo SVO se formó para ayudar a Ford con sus programas de automovilismo y crear tecnología de punta que podría destacarse en una edición especial para Mustang. El primer Mustang de producción SVO fue lanzado en 1984. 

AUTO CLÁSICO; PONTIAC FIREBIRD 1973

Imagen
El Pontiac Firebird 1973, es un auto clásico cuya forma general y la ingeniería  fue compartida con la del Camaro, pero con sus propias defensas y formas en general bien diferenciadas. La segunda generacion de Firebird fue realmente magnífica; Era un coche de altas prestaciones, de músculo y con estilo que parecía como si hubiese sido diseñado en Italia. Detras de la carrocería, los elementos de estructura y chasis también fueron compartidos con el Camaro y fueron sólo un desarrollo que evolucionó de la primera generación. Para 1970, los modelos disponibles de Firebird fueron el Base, Esprit, Formula 400 y el intimidante Trans Am. El modelo Básico contaba con un motor de 6 cilindros en linea de 250ci que generaba una pobre potencia de 155hp. Con un motor base tan mediocre, los compradores tenían un suficiente incentivo para pujar por las opciones V8 y la gran mayoría lo hizo.

AUTO CLÁSICO; VOLKSWAGEN BRASILIA 1973

Imagen
El Volkswagen Brasilia es un auto clásico, que se vendió en el periodo de 1973-1982, la historia comienza en septiembre de 1970, cuando el Presidente de Volkswagen de Brasil, Rudolf Leiding, hizo un reto para los diseñadores principales de la empresa. Lo que se pretendía era  recrear el escarabajo pero con un toque brasileño en una nueva carroceria. En ese momento, el escarabajo y el Karmann Ghia eran los únicos VWs refrigerados por aire que habian tenido éxito en Brasil. Para Leiding, el nuevo Volkswagen debería ser práctico, económico y mayor que el escarabajo.

AUTO CLÁSICO; VOLKSWAGEN FUTURA 1989

Imagen
El Volkswagen Futura es un auto clásico, cuyo concepto fue introducido en 1989 como una visión, muy ambiciosa, del automóvil del año 2000. Fue un condensado de la actual tecnología de Volkswagen en cuantp al diseño y tecnología. El Futura de Volkswagen es un diseño que realmente, se adelantó a su época, el coche fue presentado como un 2+2, contaba con  puertas de ala de gaviota y ventanas extraíbles extendiéndose hasta el techo.

AUTO CLÁSICO; LAMBORGHINI URRACO 1977

Imagen
El Lamborghini Urraco, es un auto clásico , que de alguna forma, siempre fue opacado por sus hermanos "mayores". Su configuración de 2+ 2 y s u estilo siniestro había sugerido sus lazos con el Miura y, desde 1974, con el Countach. Mientras tanto su motor V8 era lo suficientemente ágil como para poder ser contado dentro de la poderosa familia Lamborghini.

AUTO CLÁSICO; DODGE MÓNACO 1965

Imagen
El Dodge Mónaco, es un auto clásico de mucho prestigio, originalmente iba a competir con el modelo Pontiac Grand Prix en lo que llegó a ser conocido como el mercado de lujo personal. Fue Presentado el 25 de septiembre de 1964, el Mónaco de 1965 se basó en el cuerpo de Coupé dos puertas hardtop Custom 880. El Mónaco recibió chapa especial, diferente tratamiento piloto trasero y la parrilla y un interior deportivo con una consola central de larga duración, así como un motor V8 383ci (6,28 L) 315 hp (235 kW)   como equipo estándar. También estaban disponibles como opciones motores más grandes y mucho más potentes.

AUTO CLÁSICO; DODGE CHARGER 1970

Imagen
El 1970 Dodge Charger es un auto clasico que se comercializó en tres versiones: Básico, 500 y R/T, con un paquete opcional de SE que incluía asientos de cuero, un volante con terminado de madera y un techo corredizo eléctrico. El modelo base tenía un slant-six, de redimiento muy pobre, con apenas 145 caballos de fuerza, mientras que la version 500, ya no era considerado un modelo de alto rendimiento, contaba con  un "pequeño" 318 estándar o el opcional y de mejor desempeño 383 , con carburador de dos o cuatro barriles. La gran incorporación deportiva fue en los modelos R/T ese año contaba con un motor 440 Six Pack (3 carburadores de 2 barriles, cada uno), obteniendo una potencia estimada en 390 hp. El Six Pack fue una alternativa para la version de 4-barriles y 375 hp, 440 Magnum.

AUTO CLASICO: AMC MATADOR 1974

Imagen
El Matador remplazó al Rebel de AMC, que había sido vendido desde el año 1967. Con una renovación completa y un nuevo nombre, los matadores AMC estaban disponibles en versiones hardtop 2 puertas  así como una versión sedán de cuatro puertas y station wagon. . El motivo principal por el cual este auto clásico recibió un rediseño en 1974, fue en parte para satisfacer nuevos requerimientos de seguridad así como para lidiar con el mercado que recién estaba cambiando con el fin de la era muscle car.

CATÁLOGO AUTO CLÁSICO; FORD LTD 1973

Imagen
Ford introdujo el LTD  en 1965 como la gama mas alta de la línea Galaxie 500 (el mismo año, por cierto, que Chevrolet presentó su nuevo Caprice como un Impala de línea). De hecho, en 1965 el coche fue conocido como el Galaxie LTD , fue un año despues en  1966 que el LTD se convirtió en un modelo propio aparte del Galaxie. El sedán LTD tendría un techo trasero ligeramente más formal que los modelos Galaxie y Custom, un rasgo que continuaría hasta el año 1973. El LTD pasaría por  muchos cambios de estilo a lo largo de la década de 1960 y 1970, y en 1975 cuando se descontinuo el Galaxie, se convertiría  modelo de gama alta de Ford.   El Ford LTD es un auto clasico de la gama de lujo , en concreto los modelos de 1973 fueron completamente rediseñados de la generación 1971-72.

CATÁLOGO AUTO CLÁSICO; PORSCHE 356B 1962

Imagen
El Porsche 356, es uno de los más populares autos clásicos de la actualidad, principalmente en Europa, fue el primer automóvil de producción de la empresa. Se destacó por ser un ligero y ágil deportivo con motor trasero, 2 puertas, que estaba disponible en la versión hardtop y convertible. Las innovaciones de diseño continuaron durante los años de fabricación, que en gran medida fueron determinantes para su éxito y popularidad. La producción se inició en 1948 en Gmünd, Austria, donde se construyeron aproximadamente 50 coches. En 1950 la fábrica se trasladó a Zuffenhausen, Alemania y la producción general de los 356 continuó hasta abril de 1965, año en que hizo su debut el  modelo 911 lo cual supuso el evidente ocaso del 356, que sería reemplazado. Se estima que aproximadamente la mitad de la producción total de 76.000 sobreviven en Alemania.

CATÁLOGO AUTO CLÁSICO; PLYMOUTH FURY 1958 "CHRISTINE"

Imagen
El 1958 Plymouth Fury, es sin temor a equivocarse, el Fury mas famoso de todos, debido al gran impacto y aceptacion que tuvo, gracias a la película "Christine". Aun la puedes encontrar  en TV muy a menudo en varios canales a lo largo del año. La película todavía genera  audiencia y se dice que para los amantes de este automovil , es sencillamente de culto.

CATÁLOGO AUTO CLÁSICO; DODGE PICKUPS 1976

Imagen
En la década de 1970 cuando los ingenieros y diseñadores de Dodge desarrollaron esta nueva seriede pickups, la nación estaba profundamente inmersa en viajes y camping (la temida primera crisis energética no llegaría hasta finales de 1973). Las camionetas servian como vehículos de remolque para la familia. Esto sin duda, fue clave para el exito de ventas que tuvieron, en los años siguientes. 

CATÁLOGO AUTO CLÁSICO; PORSCHE 904 GTS 1964

Imagen
Tal como se define por la Federation Internationale de l ' Automobile (FIA), un coche GT es un auto construido en pequeñas series para los clientes que buscan un mejor rendimiento y no están particularmente preocupados por la economía. El 904 es un automóvil de carreras construido para satisfacer la definición de la FIA de un coche GT.   Experiencia adquirida de los años anteriores sentó las bases de los 904. Fue la disposición superdeportivo familiar que dio a estos  Porsches una clara ventaja. Mientras que muchas personas tradicionales durante los 50's , entre ellos Enzo Ferrari, permanecieron escépticas del diseño del motor, Cooper y Porsche allanaron el camino para la tendencia  que continúa hoy.

CATÁLOLO AUTO CLASICO; LOTUS ESPRIT 1987

Imagen
En marzo de 1986, en el Ginebra motor show, el HCPI Turbo (HC = compresión alta, con inyección de gasolina) se dio a conocer. Se ha aumentado la proporción de compresión 8.0:1, la máxima presión subió y no solo fue este el primer Lotus en usar la inyección — la disposición familiar de Bosch K-Jetronic, pero también tenía un convertidor catalítico en el sistema de escape. Los ingenieros de embalaje habían hecho todo lo posible para que la cabina fuera más espaciosa para los asientos, mientras que el área del piso había sido ampliado.

MANUAL AUTO CLÁSICO; OLDSMOBILE CUTLASS 1971

Imagen
El modelo 1971 compartió mucho de la misma chapa exterior con el modelo 1970, pero con una nueva campana, parrilla y faros, así como nuevos parachoques y luces traseras. Se ofrecieron cuatro nuevos colores de cuerpo exterior, Viking azul, Verde Lima, agridulce y Saturn oro

CATALOGO AUTO CLASICO; MINI COOPER 1973

Imagen
El Mark III Mini tenía una carrocería modificada con suficiente alteraciones para ver el código de fábrica cambiar de ADO15 a ADO20 (que comparte con el Clubman). Los cambios más evidentes fueron grandes puertas con bisagras ocultas. La suspensión se volvió desde Hydrolastic a conos de goma como una medida de ahorro. (El GT 1275 y Clubman conservaría el sistema hydrolastic hasta junio de 1971, cuando ellos cambiaron demasiado, a la suspensión del cono de goma de los Minis originales.)

CATÁLOGO AUTO CLÁSICO; MERCURY CYCLONE 1970

Imagen
El Mercury Cyclone 1970 es una versión elegante de sus rivales de otras marcas  estadounidenses de muscle cars como Plymouth y Oldsmobile, Chevy y Dodge. Aunque ocupa su rendimiento esta en un nivel inferior al de la competencia, el Cyclone es un verdadero semental si consideras su gran diseño interior y exterior.  Este modelo en particular presentaba un V8 de 429-cid, compitiendo con algunos modelos de hemi,  era una bestia de 370 hp. Para los coleccionistas de automóviles que gustan de antigüedades únicas, el Mercury Cyclone es una captura verdaderamente rara, porque hubo menos de 1.700 unidades construidas y sólo en virtud de un millar de ellos siguen hoy en condición presentable. 

CATÁLOGO AUTO CLÁSICO; PLYMOUTH FURY 1972

Imagen
El Fury de este año recibió un lifting sustancial en cuanto a la chapa del auto. Tambien hubo un nuevo diseño del parachoques delantero y trasero. Por otro lado, no cambío en gran cosa los modelos que se ofrecieron ese año quedando en primer lugar el sport fury, seguido de el Coupe y el Sedán. Algo que caracterizaba fácilmente al Plymouth Fury de 1972 es que contaba con una parrilla con faros ocultos, la cual se convirtió en una opción en todas las versiones. Lo que provocó algunos debates polémicos fue el diseño de los paneles inferiores que p resentaban una forma triangular que cubría las ruedas traseras. 

CATÁLOGO AUTO CLÁSICO; FERRARI MONDIAL 1984

Imagen
El Ferrari Mondial es un automóvil de 2+ 2 Coupé producido por Ferrari desde 1980 hasta 1993. Fue el sucesor del GT4 208/308. El nombre de "Mondial" proviene de la historia de Ferrari, el famoso coche de carrera Mondial 500 de principios de la década de 1950. Fue vendido como un coupé de tamaño medio y, eventualmente, un descapotable.  El coche  ofrecía un  fácil acceso y buen espacio interior, mientras que la visibilidad  fue excelente. El Mondial fue producido en un número bastante elevado, con más de 6.800 producidos en sus 13 años y es considerado uno de los modelos más exitosos de Ferrari. El coche no fue construido como un monocasco de la misma manera que un automóvil convencional; construido sobre un marco de espacio de acero ligero.

CATÁLOGO AUTO CLÁSICO; BMW 315 1983

Imagen
 Diseñado como una respuesta a los sedanes de lujo que ofrecía la competencia, el nuevo 3 series fue lanzado por BMW en el Estadio Olímpico de Múnich en 1975. El coche estaba basado en la plataforma de automóvil E21 y había destacado la rejilla delantera de BMW un ya conocido estilo clásico.

CATÁLOGO AUTO CLÁSICO; BMW ISETTA 1950

Imagen
 El primer ejemplo de coche burbuja de la post-guerra fue el BMW Isetta, un biplaza de motor trasero con ventanas de panel simple, deslizamiento laterales y un techo. A los lados de este pequeño coche estaban las luces ámbar de seguridad, y adelante los faros del vehículo, montados a ambos lados de la cabina del conductor.  La parte delantera del coche era la única puerta que tenía el Isetta . El volante también se adjuntó a la puerta. Por lo cual, cualquier colisión frontal grave, sería muy probablemente la muerte del conductor y el acompañante. 

CATÁLOGO AUTO CLÁSICO; BUICK GS 340/400 1967

Imagen
Para 1967, Buick consiguió deshacerse de su viejo motor 401  y trajo un nuevo motor 400 , así como un nuevo nombre, el GS 400. El nuevo motor desarrollaba los mismos 340hp como el motor 401, pero era un diseño más moderno, con mejor ejecución, mas eficiente. Aspecto sumamente deportivo, daba un toque perfecto entre auto callejero y de pista. Una nueva caja de 3 velocidades automática fue introducida. 1967 también vio la introducción del GS "junior", apodado el 340 GS en honor de su motor de 340 pulgadas cúbicas. No le fue tan bien por que a menudo fue eclipsado por su hermano mayor.

CATÁLOGO AUTO CLÁSICO; TOYOTA COROLLA 1973

Imagen
El Corolla de Toyota de 1973 se mantuvo mayormente sin cambios con respecto al año anterior. El mayor cambio fue la introducción del modelo SR5, un cupé deportivo con una transmisión manual de cinco velocidades. El Corolla de 1973 tenía un motor de cuatro cilindros, 1.6 litros, 88 caballos de fuerza. Estaba disponible como un coupé,  o un sedán.  

CATÁLOGO AUTO CLÁSICO; AUDI 100 LS 1976

Imagen
La primera generación del Audi 100 fue estrenada el 26 de noviembre de 1968. El coche, diseñado por Louis Krausa, se convirtió en un éxito gracias a la alta calidad de los materiales utilizados, las buenas propiedades de contacto. La primera generación fue producida como un sedán de cuatro puertas y un elegante Coupé de 2 puertas. Ofrecidos son motores con una capacidad de 1,6 a 1,9 l junto vendida más de cabeza de 800 000 de Audi 100 primera generación.

CATÁLOGO AUTO CLÁSICO; CADILLAC DEVILLE 1966

Imagen
El Cadillac DeVille fue rediseñado para 1965 pero cabalgó sobre la misma distancia entre ejes de 129.5 pulgadas (3.290 mm). Nuevos también fueron un parachoques trasero recto y clústeres de lámpara vertical. Los faros pares cambiados de horizontal a vertical, permitiendo una rejilla más amplia.

CATÁLOGO AUTO CLÁSICO; CHEVROLET NOVA/CONCOURS 1976

Imagen
El 1976 Chevrolet Nova agregó un modelo el Concours, rival del Ford Granada y el  Mercury Monarch, así como de las principales versiones del Dodge Dart y Plymouth Valiant. Al igual que las versiones regulares del Chevrolet Nova 1976, el Concours llegó en tres estilos de carrocería: coupe, coupe hatchback y sedán de cuatro puertas.  

CATÁLOGO AUTO CLÁSICO; CHRYSLER TURBINE CAR 1963

Imagen
El coche del futuro en 1963 El programa de Chrysler Turbine corrió desde 1954 y 1981. El coche de quinta generación, por lejos el más famoso y bellamente con estilo, fue el Coupe de 1963 'Turbine Bronze' diseñado por Elwood Engel y montado por Ghia en Italia. El parecido con el Thunderbird de 1961 no es accidental; Sr. Engel fue diseñador jefe de Ford T-Bird y el Lincoln Continental de 1961 antes de trasladarse al estilo de Chrysler en el otoño de 1961.

CATÁLOGO AUTO CLÁSICO; FORD RANCHERO 1970

Imagen
Mientras que Chevrolet El Camino utilizaba el mismo cuerpo desde 1968 a 1972, en 1970 el Ranchero vio un restyle completo, que había comenzado con un estilo de cuerpo cuadrado. Tanto en el Torino y el Ranchero aparece una rejilla totalmente nueva con influencia de líneas suaves.

CATÁLOGO AUTO CLÁSICO; PONTIAC TEMPEST 1962

Imagen
El Pontiac Le Mans de 1962 fue sólo un paquete de opción en el compacto Coupé Pontiac Tempest o convertible. Ofrecía mayor rendimiento y más lujo para los entusiastas de la conducción. Opciones de motor para el paquete de Le Mans de 1962 eran un 4.2 litros, 4 cilindros de 110 hp o un V8 de 3.5 litros que calificadas en 190-hp, que fue bastante potente para su tiempo, pesaba poco menos de dos toneladas.  

CATÁLOGO AUTO CLÁSICO; PLYMOUTH VALIANT 1968

Imagen
Para el modelo de 1968, la barra de división horizontal se quitó de la parrilla, que fue enmarcada por un envolvente cromo segmentado. El porta p lacas  fue trasladado desde la defensa trasera, igual, para la defensa delantera. Los 318 cu en 5,2 L, 230 bhp (170 kW) V8 fue una opción para el Valiant por primera vez.

CATÁLOGO AUTO CLÁSICO; FORD MUSTANG 1992

Imagen
El Ford Mustang de 1992 tuvo pocos cambios con respecto a las otras versiones de tercera generación. Sólo una nueva edición especial GT se le dio la bienvenida ese año, con un exterior rojo y cuero blanco interior. El público parecía poco impresionado y las ventas del automóvil pony siguieron disminuyendo. Incluso el Saleen no vendió lo que se esperaba, con sólo 17 coches Racecraft vendidos. 

CATÁLOGO AUTO CLÁSICO; FORD THUNDERBIRD 1970

Imagen
El 1970 Ford Thunderbird fue el último del modelo 'Glamour Bird', antes de la reforma de 1972. Los c ambios para el año 1970 fueron mínimos. Un front-end rediseñado fue el más significativo arreglo cosmético del T-Bird entre 1969 y 1970. La combinación de las luces empotradas y la rejilla del v dio el Thunderbird 70 una mirada mas elegante y propia. Bajo el capó, los 70 Ford Thunderbird tenian un potente rendimiento, con un motor V-8 de 7.0 litros que entregaba 360 caballos de fuerza y acelerar de 0 a 60 en sólo 9 segundos.