Libro de Mecánica; VW GOLF Mod. 1989

La segunda generación del Volkswagen Golf (conocido internamente como tipo 19E desde su desarrollo hasta el modelo 1989, o como tipo 1G entre 1990 y 1992) tuvo su presentación mundial en el marco del Salón del Automóvil de Fráncfort en septiembre de 1983. Fue un automóvil desarrollado desde cero encargado de sustituir a la primera generación del Golf.
Sus características más importantes son sus mayores dimensiones en
comparación a la generación anterior, así como su amplia gama de
motorizaciones y opciones.
En comparación con su predecesor, su distancia entre ejes creció en
75 mm, su longitud total en 180 mm, su anchura total se incrementó en 55
mm, y su altura total en 5 mm. Igualmente el peso vehicular se
incrementó dependiendo de las versiones hasta en 120 kg.
A diferencia del Golf I, su diseño exterior fue desarrollado por el
Departamento de Diseño de Volkswagen, en lugar de un diseñador externo
(como sucedió con el primer Golf, que fue obra de Giorgetto Giugiaro). Este conservó las líneas generales del modelo anterior, sin embargo, este es más redondeado y menos angular.
Es a partir de esta generación en que comienzan a verse equipos tales
como la dirección hidráulica, el cierre centralizado, los elevadores de
cristales y espejos exteriores con ajuste eléctrico y diversos diseños
de llantas de aleación, ya sea como equipo de serie u opciones a costo
extra, dependiendo de las versiones. Sus niveles de seguridad activa y
pasiva mejoraron notablemente. Igualmente, los problemas de corrosión
que se presentaban, particularmente hasta el modelo 1978, fueron
totalmente resueltos en esta segunda generación, convirtiéndose en uno
de los automóviles con menor incidencia de este problema. Incluso, en
los puntos críticos tales como los bajos de la carrocería, los
interiores de puertas y pasaruedas los reportes de corrosión son
prácticamente inexistentes. Esta generación del Golf también marcó la
implementación de un mayor porcentaje de robotización en su
procedimiento de producción y ensamblado, ya que fue el primer modelo en
construirse en la nueva "Halle 54" (ala 54 en español) con un alto
grado de automotización.
Comentarios
Publicar un comentario